Los desafíos de Sweet Pekeetah la nueva variedad de ciruela creada por la U.Chile

Los desafíos de Sweet Pekeetah la nueva variedad de ciruela creada por la U.Chile

La Universidad de Chile lleva adelante el proyecto: “Sweet Pekeetah”: Un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta (IT17I0069), financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef de Conicyt. El objetivo del proyecto es generar una variedad chilena de ciruela que sea comercializable y que permita posicionarla en el mercado como una opción sólida de consumo, potenciando así, la industria frutícola en general. El proyecto es desarrollado por la Universidad de Chile a través de las facultades de Ciencias Agronómicas, de Economía y Negocios y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), además de la Universidad de O’Higgins. Participan además importantes empresas frutícolas.

«Sweet Pekeetah» se denomina la primera variedad de ciruela creada por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, a través de su Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta. La ciruela japonesa, que fue inscrita como nueva variedad en 2017 en el SAG, se destaca por su calidad sensorial y vida de postcosecha. Es una ciruela diferente a las otras ciruelas, principalmente porque tiene una pulpa crocante dulce, con baja acidez y más jugosa de todas las ciruelas que existen hoy en el mercado nacional.

Mundoagro

Lee la noticia completa aquí

Login

Contraseña perdida?